top of page

Desarrollo Humano Integral

Promover una pastoral social que trabaja por los más necesitados especialmente los niños, niñas, jóvenes al estilo Salesiano; centrados en el Desarrollo Humano integral, teniendo la mirada fija en las realidades actuales como son la migración, los enfermos, víctima de conflicto armado y los excluidos; inspirados en el evangelio de Jesús y la Doctrina social de la iglesia, siendo siempre Preventivos, brindando un acompañamiento propio que lleve a la dignificación humana.

LÍNEAS DE ACCIÓN

A través de la ejecución de las líneas de acción definidas, se garantiza la implementación de un proceso sistemático y estructurado, orientado a impulsar el desarrollo humano integral de la población beneficiaria en su totalidad.

Mapa_DHI_edited.png

fundamentos

DOCTRINA SOCIAL: Pilares que la Iglesia nos recuerda siempre: La dignidad e identidad de cada persona, porque Dios nos soñó únicos y valiosos; además, la comunidad y la fraternidad, es decir, vivir como hermanos, alegrarnos juntos, apoyarnos en las dificultades.

Justicia social y opción preferencial por los pobres

  • Toda política de desarrollo debe priorizar la inclusión de quienes están marginados.

  • La desigualdad y la exclusión no son solo problemas económicos, sino morales.

 

Como dice el Papa Francisco en Fratelli tutti (2020), el mundo se transforma cuando aprendemos a mirarnos como familia... ¡y en la familia salesiana, nadie se queda atrás!.

CIMIENTOS: En sintonía con la Doctrina Social, la visión salesiana tiene una opción preferencial por los más vulnerables, en especial jóvenes trabajadores, migrantes, abandonados o en riesgo. Se entiende que no habrá desarrollo social auténtico si no se incluye a quienes están en situación de exclusión.

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL: La Doctrina Social, desde el desarrollo social, propone una visión integral, humana y solidaria del progreso, que va más allá del crecimiento económico para centrarse en la dignidad, la justicia y el bien común.

enfoques

Humanista

Coloca a la persona en el centro del desarrollo, resaltando su dignidad, valores y potencial de autorrealización.

Participativo

Asegura que las personas y comunidades sean protagonistas del proceso de desarrollo, promoviendo corresponsabilidad y empoderamiento.

Diferencial

Reconoce y valora la diversidad (edad, género, etnia, discapacidad, orientación sexual, etc.), garantizando inclusión y equidad en el DHI.

De derechos

Fundamenta el DHI en la garantía, exigibilidad y respeto de los derechos humanos, asegurando justicia y condiciones de dignidad.

Integral

Base del DHI, ya que articula todas las dimensiones del ser humanó (biológica, psicológica, social, espiritual, cultural, económica y política).

Investigativo

Proporciona evidencia, análisis critico e innovación para fortalecer estrategias de DHI adaptadas a las realidades sociales y territoriales.

Territorial

Vincula el DHI con el contexto especifico, fortaleciendo identidad, cultura y condiciones propias del territorio.

modelo de acción

Mapa_DHI_02_edited.png
IMG_2273.JPG

LINEA ECAD (EDUCACIÓN, CULTURA, ARTE Y DEPORTE)

Formamos en valores, construimos oportunidades

Facilitamos la vinculación a las personas en condición de vulnerabilidad a programas de formación en educación básica, media y superior, arte, cultura y deporte, fomentando su desarrollo personal y fortalecimiento del proyecto de vida.

Programas:

  • Centro de capacitación y promoción popular Juan Bosco Obrero: Técnicos laborales.

  • ESCALA :Escuela Salesiana de Capacitación Laboral, Cursos de formación continua.

  • CESFAL: Centro Salesiano de Formación Artística y Laboral. Plan Padrino: Apoyo educativo a NNAJ, con el fin de garantizar su acceso a una educación de calidad.

  • Casa Juvenil Don Bosco: Acompañamiento a NNAJ, aprovechando positivamente su tiempo libre y fortaleciendo el acompañamiento en las diferentes etapas de su vida.

Estadísticas

Cifras_DHI_edited.jpg
BANCODAVIVIENDA nuevo.png
Apoya esta obra de amor

¡Haz clic en el botón!

descarga.png
efecty.png

También puedes acercarte al punto físico con el código 10465 a nombre de Sociedad Salesiana.

Otras formas de ayudar

Te invitamos a que realices tus contribuciones en la oficina principal de Donaciones o consignar en las cuentas de SOCIEDAD SALESIANA con Nit 860.008.010 - 0.

Donaciones Nacionales (Colombia)

Banco Popular - Cuenta corriente N°. 035153691

Bancolombia - Cuenta de ahorros N°. 20102363537

Davivienda - Cuenta de ahorros N°. 008400235407

Banco Caja Social - Cuenta corriente N°. 21002802216

Banco Caja Social - Cuenta de ahorros N°. 26501287218​

Donaciones Internacionales

Trasferencia (banco a banco)

Bancolombia - Cuenta de ahorros N°. 20102363537

Código SWIFT: COLOCOBM

Dirección: Calle 30 a N°. 6-75

Piso 1 torre sur Bogotá, Colombia

Banco Popular

Cuenta corriente N°. 035153691

Código SWIFT: BPOPCOBB

Dirección: Calle 17 N°. 7-43

Davivienda Internacional

Cuenta N°. MMK 661004032

Código SWIFT: CAFEUS3M

Dirección: 1110 Brickell Avenue Suite 900 Miami, FL 33131

ABA: 066011389

Cheques - Money Order

Realizar el documento a nombre de SOCIEDAD SALESIANA

Nit 860.008.010-0.

Enlaces
Obra Salesiana del Niño Jesús

Somos una fuerza eclesial católica inspirada en el Evangelio y el Sistema Preventivo de Don Bosco, perteneciente a la sociedad Salesiana mundial y de COB, animada por Salesianos, Religiosos, Laicos, y otros carismas.

Obtén actualizaciones mensuales

¡Gracias!

Cra. 5a #28a-18, San Cristóbal, Bogotá, Colombia

Email: comunicaciones@ninojesus20dejulio.org

Teléfono: 601 372 55 55

© 2020 by Obra Salesiana del Niño Jesús |  Terms of Use  |   Privacy Policy

bottom of page